Saltar al contenido

Quemaduras Solares ¡Cuidado!

Las quemaduras solares son muy comunes entre personas jóvenes, especialmente en verano o en lugares tropicales. Sin embargo, hay mucha información que debes conocer acerca de ellas para aprender cómo prevenirlas. 

En este post, te ofrecemos información sobre las quemaduras solares, cómo identificarlas, sus causas, riesgos y cómo evitarlas ¡Comenzamos!

Señales de las quemaduras solares

Comúnmente, los primeros signos de las quemaduras solares no aparecen hasta unas horas después de la exposición, sin embargo hace falta un día o más para saber el verdadero efecto en la piel y su gravedad. Los síntomas suelen ser:

Cambios en el color de la piel

Cuando la piel se expone durante mucho tiempo al sol, es común que sufra un enrojecimiento y la parte afectada se vuelva sensible y caliente al tacto. Esto ocurre debido a la dilatación de los vasos sanguíneos superficiales que buscan aumentar el flujo sanguíneo del cuerpo.

Ampollas por quemaduras solares

Cuando te expones por demasiado tiempo a los rayos UV es posible que aparezcan pequeñas ampollas horas o días después, las cuales representan quemaduras de segundo grado. No deben reventarse ni dañarse, en tal caso lavar con agua y jabón.

Descamación de la piel

Este efecto ocurre varios días después de quemarse por el sol. La piel se empieza a descamar en capas muy finas en la zona quemada durante 3 o 10 días, lo cual puede dar el aspecto de una pigmentación desigual de la piel.

Síntomas graves

En el caso de quemadura grave, puede generar dolor de cabeza, náuseas, escalofríos, fatiga y/o fiebre. Estos síntomas son una clara señal de insolación y puede que estos efectos duren varias horas o días.

Uno de los síntomas graves de la insolación es la fiebre
La fiebre es un síntoma grave de insolación

Causas de las quemaduras solares

La principal razón por las quemaduras solares es la exposición a los rayos UV por demasiado tiempo y sin protección solar. No solo los rayos UV pueden venir del sol, sino que también de las camas solares y las lámparas.

Cuando te expones al sol, tu cuerpo empieza a producir más melanina como mecanismo de defensa, generando el bronceado. Si excedes el límite que puede soportar tu cuerpo tendrás como resultado las quemaduras solares.

Por otra parte, existen ciertos factores que pueden facilitar las quemaduras solares:

Raza 

Las personas con piel, ojos y cabello claro tienen más posibilidades de quemarse que las personas de piel oscura. Esto debido a que la piel clara suele tener menos melanina para protegerse, por lo que tienden a quemarse más rápido.

Estación el año

Aunque es posible sufrir daños del sol en cualquier época del año, la radiación de los rayos solares son mucho más intensos en verano. Especialmente en las horas pico, que es desde las 10 a las 16 horas.

Medicamentos

Existen medicamentos fotosensibilizantes, por ejemplo las tetraciclinas y los antiinflamatorios, que producen más vulnerabilidad en la piel hacia las quemaduras de los rayos UV.

En verano es la época del añó donde los rayos del sol son más fuertes
En verano la intensidad del sol es mayor

Riesgos de las quemaduras solares

Las quemaduras de los rayos UV tienen distintas consecuencias que pueden afectarte tanto a corto como a largo plazo. Si sabes cuidarte y poner atención a los riesgos puedes evitar los efectos de las quemaduras antes de que sea tarde:

Envejecimiento prematuro de la piel

La continua exposición directa al sol genera fotoenvejecimiento, esto significa que tu piel se ve afectada por arrugas, líneas de expresión, manchas, sequedad cutánea y entre otras imperfecciones que te causarán un aspecto mayor del que tienes. En otras palabras, hará de tu piel más vulnerable y sensible.

Deficiencia del sistema inmune

Los rayos solares en exceso dañan el sistema defensivo del cuerpo de manera gradual. Esto aumenta el riesgo de sufrir enfermedades infecciosas que pueden llegar a ser muy graves. 

Problemas de visión por quemaduras solares

Las quemaduras del sol no solo dañan la piel, sino que los ojos también pueden salir afectados por la constante exposición a los rayos UV. Uno de los efectos es el dolor y la sensación arenosa, sin embargo existen riesgos más graves como la producción de la degeneración macular y las cataratas.

Lesiones precancerosas

Estas lesiones cutáneas se pueden observar como manchas escamosas en zonas quemadas por el sol, normalmente en los lugares más expuestos como la cara y las manos. Cabe resaltar que con la aparición de estas lesiones aumenta el riesgo de cáncer de piel. 

Cáncer de piel

La exposición excesiva a los rayos UV pueden afectar el ADN dentro de las células de la piel, estas alteraciones provocan el cáncer de piel. De hecho, la exposición al sol sin protección solar es la principal razón del cáncer de piel. 

Una de las primeras señales del cáncer son lesiones que luego de formarse la costra vuelven a abrirse, así como la aparición de lunares extraños o manchas planas que se oscurecen y se agrandan.

Tips para evitar las quemaduras solares

A continuación, enumeramos recomendaciones que te servirán en el día a día para evitar las quemaduras solares de la mejor manera:

Usa protector solar

Asegúrate de usar un protector solar de amplio espectro, con FPS de 15 o más. Aplícate una cantidad generosa de crema protectora constantemente, en especial si estás haciendo actividades que te hagan sudar o si vas a nadar. Lo recomendable es aplicarla unos minutos antes de salir al sol.

Evita salir al mediodía

Cabe destacar que los rayos solares son más fuertes entre las 10 y 16 horas, sin embargo debes tener más cuidado al mediodía pues es cuando el sol se encuentra en su punto más alto y su calor y luz llegan de manera más directa a la tierra. Por lo tanto, hace más daño a la piel.

Cubre tu piel

La ropa puede ser una gran ayuda para evitar la exposición directa a los rayos UV, incluso existe ropa tratada con resinas que ofrecen una protección de 20 o más, ideal para proteger heridas o cicatrices. También recomendamos que uses lentes de sol y gorras para una mejor protección.

La protección solar mediante cremas es una tarea insustituible
Las cremas solares son indispensables

Conclusión

Las quemaduras solares suelen ser provocadas por los rayos UV, que pueden provenir tanto del sol como de aparatos artificiales. Existen diversos factores que pueden provocarlas y agravarlas, hasta el punto de ser un problema con el que lidiar a largo plazo. Es por eso que esta información resulta tan importante para cuidar la salud de tu piel, ponla en práctica desde hoy mismo.

Configuración